SUTE
sábado, 24 de marzo de 2018
jueves, 22 de marzo de 2018
Recursos
Cerro
Catedral
Bariloche
Bariloche
Vendiendo
los recursos … a los amigos

Ana
Lara vecina y participante de las protestas y audiencia hablo con
nosotr@s
en Radio Comunitaria CUYUM
miércoles, 21 de marzo de 2018
INTI
Despedid@s
del INTI
Menos
controles de productos en el pais
Entrevistamos
a Julián Bebiglia, ex-trabajador despedido del INTI. Julián nos
cuenta que se levantó el acampe realizados por trabajadoras y
trabajadores del INTI junto a los despedidos para favorecer un
espacio de negociación con el gobierno. Escuchá aquí la entrevista en Radio Comunitaria CUYUM
lunes, 19 de marzo de 2018
Derechos
Humanos Memoria
Madre
de la Plaza
nos
abraza...
Nora
Cortiñas
Nora
Cortiñas Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora nos visito en este
Mes de la Memoria. Ella, Memoria y Lucha Viva por la Verdad, la
Justicia junto a su amiga Teresita Castrillejo y miembros de
organizaciones de DDHH y gremios, dió frente a la Legislatura
provincial sus palabras y reflexiones sobre el país, gobierno, y
derechos humanos.
Conferencia de Prensa
Conferencia de Prensa
También
se expresó sobre la Deuda Externa y la próxima reunión del BID en
nuestra provincia
viernes, 16 de marzo de 2018
Memoria
Derechos Humanos
Visita
de
Nora
Cortiñas
Teresita
Castrillejo nos cuenta de la próxima visita a nuestra provincia de
Nora Cortiñas referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Próximo Lunes 19 de Marzo
También
sobre la realidad de los DDHH en nuestro país hoy. Aquí escucha su
entrevista
jueves, 15 de marzo de 2018
Lujan
de Cuyo
Tierra
un
derecho de todos
,
un
privilegio para pocos
Barrio
Valle Encantado
Vecinas
y vecinos del barrio Valle Encantado se movilizaron a la Legislatura
provincial. La promesa de tratar la Ley 69500 que expropie la tierra
donde han construido sus casa de material, sus vidas y trabajos,
invirtiendo sus ahorros sin que el Estado les de un peso los llevó
hasta allí.
La
ley se “cajoneó” como dicen cuando parece que los derechos de
270 familias pueden esperar, o peor, el derecho de un comprador es
más importante que los derechos de 1500 personas. Cuando el “derecho
al negocio”, la “especulación inmobiliaria” se pone por
delante de los derechos que con sus propias manos han venido forjando
estas familias, la injusticia vuelve a ganar, por ahora, haciendo mas
débil nuestra democracia.
Aquí
los testimonios, entrevistas de vecinas, legisladores sobre una
jornada en la que no quisieron tratar la Ley de expropiación para
dar tierra a quienes la habitan y trabajan.
Yeny
vecina del barrio en reclamo frente a la Legislatura por la Ley 69500
Yovanna
Pdta Asociacion Valle Encantado en Legislatura
Opinión de la Dip Macarena Escudero FIT sobre la situación del barrio
Dip Tito Fresina del FIT señala los intereses detrás de las tierras
martes, 13 de marzo de 2018
General
Alvear
Pueblada
contra los
Aumentos
El
12 de marzo en la noche hubo una multitudinaria concentración en la
plaza central del departamento de General Alvear en contra de los
tarifazos. La espontanea participación ciudadana sin cuando el
intendente de Genral Alvear Walter Marcolini termino de dar su
discurso de apertura de sesiones ordinarias.
Una
multitud de vecinos y vecinas se manifestaron en la plaza frente al
palacio municipal y salón del honorable concejo deliberante de
General Alvear. Para reclamar y exigir por las boletas de
electricidad y los excesivos montos que estas traen con los aumentos.
Reporte
de nuestro compa Juan José Bravo de la Radio El Nevado de Punta del
Agua.
Reporte
de palabras del vecino representante de los comerciantes de Gral
Alvear.
sábado, 10 de marzo de 2018
Mujeres
Dictadura
Mujeres
atravesadas por
la Violencia
El
Martes 6 de marzo, como parte de las actividades del Espacio para la
Memoria y los Derechos Humanos EPM Ex-D2 y por el Día internacional
de la Mujeres, se presento el documental “Campo de Batalla Cuerpo
de Mujer”
La
película “Campo de Batalla, Cuerpo de Mujer” dirigida por
Fernando Álvarez, visibiliza una de las modalidades de represión
más silenciadas de la última dictadura militar Argentina: que fue
la violación. El film es resultado de la investigación académica
sobre género y dictadura militar realizada por Lizel Tornay y
Victoria Álvarez.
Presentando
testimonios de mujeres que vivieron el secuestro, la prisión en
centros clandestinos de detención y el encarcelamiento siendo presas
políticas, este documental profundiza sobre las significaciones
sociales sobre el cuerpo de la mujer y el papel que juega en
contextos de represión estatal. Muestra como el cuerpo de las
mujeres se transformaron en “campos de batalla” de una “guerra”
de hombres.

Nuestra
compañera Mariela Svachca realizó entrevista a Fernando Álvarez,
director de la película documental "Campo de batalla. Cuerpo de
mujer", que se presentó en el EPM.
“Para mí lo que significó de alguna manera el embarazo,
fue haber vencido esa impotencia, esa imposibilidad de defenderse,
eso que era todo muerte…
porque había un lugar al que no habían podido llegar”
“Por la gente que la pasó tan mal,
por la gente que no lo puede contar aun estando viva,
por los que quedaron y para que no vuelva a pasar”
jueves, 8 de marzo de 2018
Mujeres
Lujan
Radio
de Mujeres desde Lujan
El
equipo de Salud Mental del Área Sanitaria Luján de Cuyo lxs
invita a participar de la conmemoración del Día de la Mujer el
Jueves 08/03 a las 9:30 en la Plaza de Chacras de Coria. Se
compartió una obra de teatro para debatir y pensar!! del elenco Se
dice de mi… con su Obra GRITO
Presentes
un buen numero de mujeres y organizada por el Equipo de Salud Mental del
Área Sanitaria Luján de Cuyo con el auspicio de ADAS
Valentina
Oliva quien nos invito para transmitir y participar junto al Equipo
de Salud Mental, la profesora Graciela Balmaceda de ADAS
Integrantes
de la DOAITE dependiente de la DGE Ivana Bonil y María Cecilia
Favaro
La
concejala de Lujan de Cuyo del Frente Cambiemos Alicia Beningaza
Fueron
expresándose y dando su Palabra de mujeres en este importante día
Aquí
podes escucharlas y reflexionar
Parte
1
Parte
2
Parte
3
Parte
4
Parte
5
Godoy
Cruz Mujeres
Mujeres
y Derechos
Con
el lema Conocer nuestros derechos nos hace libres, se realizó
la Plaza de Derechos en Godoy Cruz. Desde las 10 de la mañana
estuvieron los mòviles judiciales, de salud, representantes del
Consejo de Abogados y del Àrea de la Mujer y Diversidad con la
finalidad de informar a las mujeres sobre derechos laborales, salud
reproductiva,alimentación y titularidad de casas y terrenos en la
plaza departamental. Esta importante iniciativa fue organizada por
Rosana Chispi Palazzi del
Área de Mujer y Diversidad, del Municipio
Aquí
las Entrevistas
Plaza de Derechos en el día de la Mujer Entre a JesicaPlaza de Derechos en el día de la Mujer Entrev a Daniela Col Abogados
Plaza Derechos GC Dra M A Marcetti Asesora Legal
audio
Plaza Derechos GC Gabriela Duarte Coord refugio Mujeres en Acción
martes, 6 de marzo de 2018
8M
Mujeres
Festival
Internacional
GRITO
DE MUJER
2º
Año en Mendoza, Argentina 2018: Faros de Esperanza
Encendemos
Faros de Esperanza que iluminen mentes y corazones en un camino de
justicia y sin violencia, para crear conciencia ante los distintos
tipos de violencia que sufren las mujeres en todo el mundo, y
sirviendo como plataforma de proyección para poetas y artistas
solidarios que se suman de manera altruista.
9
de Marzo 2018 - 16 hs. a 22 hs.
Biblioteca
Pública General San Martín
San
Martín 1843, Mendoza
-
Entrada libre y gratuita -
Aqui
cuenta a Radio Comunitaria CUYUM la propuesta su coordinadora en la
provincia Marcela Gutilla
Es
una convocatoria de MPI-Mujeres Poetas internacional® y su Fundadora
Jael Uribe
Auspicia:
Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza
Festival
Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer, en su 8va. emisión,
y bajo el lema “Faros de Esperanza”, estará rindiendo homenaje a
las madres como guías de una nueva generación comprometida con una
vida sin violencia y especialmente, a aquellas madres que han perdido
a sus hijas fruto de esta.
Este
8vo. Festival Grito de Mujer será celebrado a partir del 1ro. de
marzo 2018, teniendo por primera vez su sede de apertura en la ciudad
de México, donde además será celebrado el 2do. Encuentro
Internacional del Movimiento MPI, y continuando con los eventos en
distintos países del mundo, hasta el 31 de marzo.
Información
detallada de los eventos:
http://www.gritodemujer.com/p/calendario-grito-de-mujer-y-mujeres.html
Grito
de Mujer contribuye desde el año 2011 a realzar el rol de la mujer
en la sociedad mediante novedosos encuentros culturales temáticos
que incluyen música, poesía, conferencias, teatro, compromiso
social, entre otras manifestaciones artísticas, aprovechando los
medios y las redes sociales para crear conciencia ante los distintos
tipos de violencia que sufren las mujeres en todo el mundo, y
sirviendo como plataforma de proyección para poetas y artistas
solidarios de ambos sexos, en su mayoría mujeres, que se suman de
manera altruista.
Más
de 800 eventos han sido realizados en los 5 continentes, con
importantes instituciones de apoyo, llevando como bandera la
solidaridad, un profundo humanismo y respeto por la causa. Grito de
mujer nace en la República Dominicana y se extendió por el mundo
gracias al trabajo de los hombres y mujeres que se han sumando al
equipo coordinador desde sus ciudades.
Contaremos
con la presencia de Artistas y Disertantes de gran valor Cultural y
Social en las áreas de:
*Canto
Patricia
Palleres
Silvana
Villegas
Raúl
Zamarián
Walter
Ulloa
Guadalupe
Rizzi
Norma
Romero
Mariela
Puentes
Alessandra
Olmedo
Barby
Luccarelli
Juan
Carlos Centeno
Jennifer
Calissi
Rosana
Champane
Walter
Alejandro Núñez
Walter
Ulloa
*Danza
Carolina
Clavijo
Mónica
Chiové
Julieta
Contreras
Viviana
Gazzo
*Poesía
Olga
Ticli
Maximiliano
Salgado
Lidia
Funes Bustelo
Carmen
Leiva
Ana
Maria Pesle
Leticianoemi
Ruiz
Maria
Eugenia Cuello
Sandra
Pereyra
Maria
Ester Correa Dutari
Francisca
Ramírez - Jujuy, Argentina
Gladys
Marcelo - República de Cuba
Lili
Mozzi
Viviana
Baldo
Lucio
Albirosa
Marcela
Gomez Figueroa
*Teatro
Maria
Eugenia Cuello
Deborah
Misistrano - Stand Up
*Artes
Visuales
Myriam
Arenas Jerez - República de Chile
Jorge
Lobos
Marisa
Sarmiento
Lorena
Camargo
*Conferencias
Gloria
Fontan
Stella
Maris Pérez Vega
*Compromiso
social
Betsabé
Agüero
Grupo
"Mujeres de Pie"
Coordinación
general en Mendoza:
Marcela
Guttilla
Escritora
- Profesora de Artes
Organizadora
y Conductora de Eventos Culturales
#gritodemujer
#gritodemujer2018 #festival #poesía #poetas #poemas #literatura
#libros #niunamenos #niunamas #poemas #arte #artistas #musica
#mexico #Gritodemujermendoza
Educación
Apertura
y simulacro de
Inauguración
del
ciclo lectivo
La
realidad siempre supera cualquier ficción…
Ayer
en la Mañana el director de la DGE Jaime Correas y otros
funcionarios de gobierno provincial y municipal inauguraron el ciclo
lectivo 2018 en la renovada Escuela 4-033 Laureana Felix de Olazabal
mostrando la inversión en obras, aunque el SUTE le reclame por otras
que no tendrán clases por falta de obras e inversión.
El
director J Correas bailó, se burló del SUTE, agradeciéndoles por
estar donde él va porque sino estaría solo.
Pero
los discursos no son la realidad… sino un relato interesado y
particular de ella. Así la escuela recién inaugurada No puedo
comenzar su ciclo lectivo pues no tienen agua potable y así ni ayer
ni hoy, casi como apoyando el paro docente
Lorena
Gordillo de la Secretaria de Formacion del SUTE, presente en la
inauguración nos cuenta los hechos
lunes, 5 de marzo de 2018
Sute
Paro
y Marcha SUTE
Con
un 40% de adhesión y una nueva Marcha muy concurrida las docentes,
celadores profesores y profesoras marcharon por las calles de nuestra
ciudad. Reclamando #MasparaEducación porque no solo salarios, sino
condiciones de trabajo y recursos para educar a nuestra juventud,
niñas y niños preocupan a las docentes. Aqui los testimonios de una
Marcha y una lucha que continua.
Análisis
de la marcha del paro por Sebastián Henriquez, Secretario General
del SUTE, antes de iniciar la Marcha
La
opinión de Silvia “Chaco” Iñiguez de la conducción provincial
del SUTE
Palabras
y opiniones de docentes, maestras y celadores
FADIUNC
y su apoyo en la voz de Francisca Staiti
Las
palabras de Sebastián Henriquez en el Acto
viernes, 2 de marzo de 2018
Lujan
Situacion
de los barrios
en Lujan con las lluvias
Vecinos
de los barrios de perdriel han quedado bajo el agua por la tormenta
de ayer. "Las casas están inundadas, a muchas se les ha caído
el techo y han perdido todo", nos comentaron integrantes de la
CCC que viven en el lugar.
Han
reclamado al gobierno ayuda ante esta situación y solicitan la
colaboración de todos con ropa, calzado, artículos de limpieza y
todos los elementos que puedan aportar.
Entrevistamos
a Leo dirigente de la CCC de Luján sobre la situación.

AYUDA
Se
recibirán donaciones en Federico Moreno 2127 de ciudad entre las 16
y 19 hs.
Contacto
2612087904
2616970424
Suscribirse a:
Entradas (Atom)