Mujeres
Dictadura
Mujeres
atravesadas por
la Violencia
El
Martes 6 de marzo, como parte de las actividades del Espacio para la
Memoria y los Derechos Humanos EPM Ex-D2 y por el Día internacional
de la Mujeres, se presento el documental “Campo de Batalla Cuerpo
de Mujer”
La
película “Campo de Batalla, Cuerpo de Mujer” dirigida por
Fernando Álvarez, visibiliza una de las modalidades de represión
más silenciadas de la última dictadura militar Argentina: que fue
la violación. El film es resultado de la investigación académica
sobre género y dictadura militar realizada por Lizel Tornay y
Victoria Álvarez.
Presentando
testimonios de mujeres que vivieron el secuestro, la prisión en
centros clandestinos de detención y el encarcelamiento siendo presas
políticas, este documental profundiza sobre las significaciones
sociales sobre el cuerpo de la mujer y el papel que juega en
contextos de represión estatal. Muestra como el cuerpo de las
mujeres se transformaron en “campos de batalla” de una “guerra”
de hombres.

Nuestra
compañera Mariela Svachca realizó entrevista a Fernando Álvarez,
director de la película documental "Campo de batalla. Cuerpo de
mujer", que se presentó en el EPM.
“Para mí lo que significó de alguna manera el embarazo,
fue haber vencido esa impotencia, esa imposibilidad de defenderse,
eso que era todo muerte…
porque había un lugar al que no habían podido llegar”
“Por la gente que la pasó tan mal,
por la gente que no lo puede contar aun estando viva,
por los que quedaron y para que no vuelva a pasar”
No hay comentarios:
Publicar un comentario